LA MIRADA VIOLETA

ASOCIACIÓN PARA LA CONVIVENCIA

Es un programa de Inspira, Asociación para la Convivencia, orientado a tomar conciencia sobre las desigualdades por razón de género que se siguen produciendo en nuestra sociedad, con un claro objetivo de transformación social hacia un sistema en el que no tengan cabida.

ESCAPE ROOM POR LA IGUALDAD

Recuperamos la memoria de las mujeres silenciadas por la Historia para ser conscientes de la necesidad de trabajar unidos/as por la igualdad de género.

Mediante juegos de ingenio y lógica, trabajaramos en equipo para resolver incógnitas, superar pruebas y seguir pistas hasta descifrar el enigma.

2 escapes disponibles (también en inglés):

  • EL ENIGMA DE LA MEMORIA DE LAS CIENTÍFICAS
  • LA CARA OCULTA DEL ARTE

GRANDES DESCUBRIMIENTOS DE GRANDES CIENTÍFICAS

Al hablar de Ciencia, son muchos los científicos que nos vienen a la cabeza: Albert Einstein, Isaac Newton, Charles Darwin, Stefhen Hawking… ¿Y científicas? ¿Cuántas conoces? ¿Por qué apenas se nombran, si han realizado importantes descubrimientos? ¿Se promueve el estudio de la Ciencia por igual en todos los géneros?

Todo esto y más veremos en este taller, donde, además, daremos a conocer a diversas científicas y sus descubrimientos, llevando a cabo sus experimentos más originales y divertidos.

YincANAS POR LA IGUALDAD

INFANTIL

YincANA CUANDO LAS NIÑAS VUELAN ALTO

Divertido juego de pistas para grupos de NIÑOS/AS hasta 7 años, basado en el cuento de Raquel Díaz. Los malos malísimos no nos lo van a poner fácil, el grupo tendrá que trabajar en equipo, para superar todas las pruebas planteadas.

Pruebas de ingenio, habilidad y atención tendrán que superar para poder encontrar la formula secreta y derrotar a la banda de «No lo conseguirás»

TODOS PÚBLICOS

YincANA HISTORIAS OCULTAS

Una experiencia intrépida dirigida a descifrar las identidades de artistas, deportistas, escritoras…, para que podamos encajar todas las piezas del puzle y conseguir nuestra sorpresa final.
Pruebas y pistas escondidas, códigos QR que al ser descifrados nos revelarán enigmas por resolver, y mucho más.

Las/los participantes disfrutarán trabajando en equipo mientras se divierten.

MINDFUL-ART

Exploraremos el arte consciente con pintura. No es necesario conocer la técnica ni haber practicado antes, sólo concentrarnos en este momento, y sentirnos libre para expresarnos. Todo lo que surja a partir de ahí estará perfecto.

En el taller de Mindful-Art por la igualdad reflexionaremos sobre el papel de las mujeres en el arte y las distintas formas de violencia ejercidas sobre ellas. Nos sentiremos libres para expresar nuestro mensaje de igualdad como queramos, sin condicionamientos ni roles de género.

TALLER DE COLLAGE

Nos acercaremos a esta técnica tan accesible, y que no requiere experiencia previa, para dejarnos llevar por nuestra creatividad y dar forma a nuestra propia obra de arte.

En las sesiones de Collage por la Igualdad nos inspiraremos en pensamientos de mujeres y hombres relevantes, de ayer y hoy, sobre los que debatiremos y escogeremos una idea que reivindicar en nuestro collage.

COCINA POR LA IGUALDAD

Ponemos en valor las aportaciones de las mujeres al mundo de la Cocina para concienciar sobre su falta de oportunidades en los puestos de poder dentro de la misma, así como del acoso y discriminación que sufren muchas veces.

Concienciamos sobre la conveniencia de tomar parte activa en nuestra nutrición diaria (elección de alimentos, compra, elaboración,…), independientemente de nuestro género. Como personas nos empodera y nos hace más libres.

El taller se divide en 2 partes:

  • Pequeña proyección para promover la reflexión: ¿Igualdad en la cocina?
  • Realización de varias recetas saludables y sabrosas

taller de comunicación no violenta

El objetivo de este taller es acercar a las personas implicadas, mediante dinámicas participativas, esta transformadora herramienta para comunicarnos entre nosotros/as, que pone el foco en el encuentro, en la colaboración y en el respeto mutuo.

De esta forma, ayuda a prevenir situaciones de desigualdad y de violencia de género, y mejora nuestros recursos ante las mismas.

érase una vez, un cuento al revés...

INFANTIL (Hasta 7 años)

Princesas, sapos, besos, madrastras, brujas, héroes, hadas madrinas, pócimas, maleficios, banquetes con perdices… ¿Quién no podría inventar un cuento ‘infantil’ usando estos elementos? Y lo más curioso es que, probablemente, todas las historias se parecerían mucho entre sí. Sobre todo, en lo que se refiere al rol que cumple cada uno de los personajes. Ellas princesas, rosas, frágiles, desprotegidas, guapas, pobres… Ellos salvadores, fuertes, ricos, príncipes…

Narraremos cuentos e historias donde los personajes son valientes, fuertes, consiguen sus sueños. Chicas Piratas, Brujas Guapas, Príncipes Rosas… todos los personaje a su estilo y manera serán los mejores.

¡Toda una experiencia!

CHAPAS POR LA IGUALDAD

Este taller va enfocado a reflexionar sobre los roles de género que nos presionan y a elaborar mensajes reivindicativos de igualdad que luego podamos plasmar en nuestra propia chapa.

Se potencia la mirada crítica y su uso creativo para dar visibilidad a las desigualdades de género que forman parte de nuestra realidad.

 

Presupuestos a medida... 
¿Hablamos?

¡Hola!.

Si tienes alguna consulta que hacernos, por favor, usa este formulario y contactaremos contigo lo antes posible. 
¡Gracias!