inspira

Asociación para la Convivencia

¿Quienes somos?

Inspira, el proyecto de la Asociación para la Convivencia, nace del interés de un grupo de profesionales implicadas desde hace años en proyectos relacionados con la promoción de la salud, el crecimiento personal y el disfrute del ocio para mejorar la calidad de vida de las personas que conforman la sociedad.

También queremos fomentar la convivencia y la cohesión social entre los distintos grupos de edad de nuestra sociedad y promover en los mismos un estilo de vida sano y unos valores respetuosos con el medio ambiente y la igualdad de género, mediante actividades formativas y de ocio. Queremos influir positivamente en toda la sociedad. 

IGUALDAD DE GÉNERO

Talleres creativos para fomentar y promover  la igualdad de género.

PREVENCIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO

Talleres lúdicos de prevención de la violencia de género.

PERSONAS MAYORES

Actividades de ocio y formativas que promueven la convivencia y la cohesión social.

ACTIVIDADES INTER
GENERACIONALES

Promovemos el intercambio de experiencias y conocimientos entre colegios y centros de mayores y residencias.

INCLUSIÓN Y PROMOCIÓN

Elaboración para el IAM de una GUÍA INCLUSIVA para la promoción de las profesiones científicas y tecnológicas en ESO.

APOYO A LAS FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Proyecto de Conciliación para familias vulnerables, financiado por la DGA y el Ayuntamiento de Zaragoza.

ACOMPAÑAMIENTO DE LA SOLEDAD

Proyecto «Creando redes» de apoyo y sostén entre las personas que se sienten solas, con la financiación de la DGA.

APOYO A MUJERES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Promoción  de su salud y bienestar integral y de sus recursos sociolaborales. Proyecto financiado por CaixaBank.

Nuestros programas sociales los realizamos en colaboración con:

“El aburrimiento se cura con curiosidad. La curiosidad no se cura con nada"
(Dorothy Parker).

catálogos de actividades

LA MIRADA VIOLETA

Actividades para fomentar la Igualdad de Género y prevenir la Violencia de Género, orientadas a tomar conciencia sobre las desigualdades por razón de género que se siguen produciendo en nuestra sociedad, con un claro objetivo de transformación social hacia un sistema en el que no tengan cabida.

LA DOLCE VITA

Es un programa de Inspira que, mediante TALLERES FORMATIVOS Y DE OCIO, promueve la convivencia y la cohesión social entre las personas mayores, fomentando la creación de redes de apoyo y de amistad entre las mismas, lo cual previene y combate la soledad y mejora su bienestar y su calidad de vida.

ALGUNA DE NUESTRAS ACTIVIDADES...

ESCAPE ROOM POR LA IGUALDAD

Recuperamos la memoria de las mujeres silenciadas por la Historia para ser conscientes de la necesidad de trabajar unidos/as por la igualdad de género.

Mediante juegos de ingenio y lógica, trabajaramos en equipo para resolver incógnitas, superar pruebas y seguir pistas hasta descifrar el enigma.

2 escapes disponibles (también en inglés):

  • EL ENIGMA DE LA MEMORIA DE LAS CIENTÍFICAS
  • LA CARA OCULTA DEL ARTE

GRANDES DESCUBRIMIENTOS DE GRANDES CIENTÍFICAS

Al hablar de Ciencia, son muchos los científicos que nos vienen a la cabeza: Albert Einstein, Isaac Newton, Charles Darwin, Stefhen Hawking… ¿Y científicas? ¿Cuántas conoces? ¿Por qué apenas se nombran, si han realizado importantes descubrimientos? ¿Se promueve el estudio de la Ciencia por igual en todos los géneros?

Todo esto y más veremos en este taller, donde, además, daremos a conocer a diversas científicas y sus descubrimientos, llevando a cabo sus experimentos más originales y divertidos.

YINCANAS POR LA IGUALDAD

INFANTIL

"CUANDO LAS NIÑAS VUELAN ALTO"

Divertido juego de pistas para grupos de NIÑOS/AS hasta 7 años, basado en el cuento de Raquel Díaz. Los malos malísimos no nos lo van a poner fácil, el grupo tendrá que trabajar en equipo, para superar todas las pruebas planteadas.

Pruebas de ingenio, habilidad y atención tendrán que superar para poder encontrar la formula secreta y derrotar a la banda de «No lo conseguirás»

PRIMARIA

"HISTORIAS OCULTAS"

Una experiencia intrépida dirigida a descifrar las identidades de artistas, deportistas, escritoras…, para que podamos encajar todas las piezas del puzle y conseguir nuestra sorpresa final.
Pruebas y pistas escondidas, códigos QR que al ser descifrados nos revelarán enigmas por resolver, y mucho más.

Las/los participantes disfrutarán trabajando en equipo mientras se divierten.

MINDFUL-ART

Exploraremos el arte consciente con pintura. No es necesario conocer la técnica ni haber practicado antes, sólo concentrarnos en este momento y sentirnos libres para expresarnos. Todo lo que surja a partir de ahí será perfecto.

En el taller de Mindful-Art por la Igualdad reflexionaremos sobre el papel de las mujeres en el arte y las distintas formas de violencia ejercidas sobre ellas. Nos sentiremos libres para expresar nuestro mensaje de igualdad como queramos, sin condicionamientos ni roles de género.

TALLER DE COLLAGE

Nos acercaremos a esta técnica tan accesible, y que no requiere experiencia previa, para dejarnos llevar por nuestra creatividad y dar forma a nuestra propia obra de arte.

En las sesiones de Collage por la Igualdad nos inspiraremos en pensamientos de mujeres y hombres relevantes de ayer y hoy, sobre los que debatiremos, y escogeremos una idea que reivindicar en nuestro collage.

COCINA POR LA IGUALDAD

Ponemos en valor las aportaciones de las mujeres al mundo de la Cocina para concienciar sobre su falta de oportunidades en los puestos de poder dentro de la misma, así como del acoso y discriminación que sufren muchas veces.

Concienciamos sobre la conveniencia de tomar parte activa en nuestra nutrición diaria (elección de alimentos, compra, elaboración,…), independientemente de nuestro género. Como personas nos empodera y nos hace más libres.

El taller se divide en 2 partes:

  • Pequeña proyección para promover la reflexión: ¿Igualdad en la cocina?
  • Realización de varias recetas saludables y sabrosas

taller de comunicación no violenta

El objetivo de este taller es acercar a las personas implicadas, mediante dinámicas participativas, esta transformadora herramienta para comunicarnos entre nosotros/as, que pone el foco en el encuentro, en la colaboración y en el respeto mutuo.

De esta forma, ayuda a prevenir situaciones de desigualdad y de violencia de género, y mejora nuestros recursos ante las mismas.

CLUB DE LECTURA

Con esta actividad se promueven muchos objetivos:

  • Estimular la atención, concentración, lenguaje, expresión oral, memoria, etc.
  • Generar autoconfianza para expresar nuestras opiniones, aumentar la autoestima.
  • Fomentar las habilidades comunicativas y las relaciones interpersonales.
  • Fomentar el diálogo y el respeto a las opiniones de los demás.
  • Generar un ambiente de cooperación y buen humor.
  • Despertar o recuperar el gusto por la lectura, fomentar el interés cultural.
  • Estimular la curiosidad y la creatividad.
  • Disfrutar del ocio y tiempo libre.

¿Hablamos?

¡Hola!.

Si tienes alguna consulta que hacernos, por favor, usa este formulario y contactaremos contigo lo antes posible. 
¡Gracias!